lunes, 20 de febrero de 2017

interview


Interview.

The interview was a means that the herbal project used to know what people knew. Older adults are often asked about the plants they learned from their grandparents and parents, among others, at a young age. This idea was also to observe the conservation of the oral tradition. My interviewee is not so old he is called Nicolás Castrillón. Resurrection is the catechist of the parish. He is known in the neighborhood for his knowledge in different fields, I could not escape the opportunity to do the interview to him. In the interview he performed very well and as we had said before, he acquired his knowledge of plants thanks to the mother.


lunes, 13 de febrero de 2017

altarpiece

ALTARPIECE.

The idea of ​​the altarpiece was made in a security workshop that tried, not only to be careful, but why and thanks to whom we must be careful, the conclusion is obvious, because of us. The phrase chosen by our group was: "I do not settle for looking through the window". That has a lot to do today, we are not content to enjoy the beauty of the world through a glass and in the cloister in Where we can find security that is our home

We must learn to be safe without having to lose what is out there, where happiness is, where nature is.





entrevista

Entrevista.
La entrevista fue un medio que el proyecto herbario utilizo para conocer lo que sabían las personas. Normalmente se les pregunto a adultos mayores quienes en edad joven adquirieron un conocimiento sobre las plantas que a su vez aprendieron de sus abuelos y padres entre otros. Esta idea también fue para poder observar la conservación de la tradición oral.

Mi entrevistado no es tan viejo él se llama Nicolás Castrillón. Es catequista de la parroquia la resurrección. Se le conoce en el barrio por su conocimiento en diferentes campos, no se me podía escapar la oportunidad de hacer la entrevista a él. En la entrevista él se desenvolvió muy bien y como habíamos dicho antes, él adquirió su conocimiento de las plantas gracias a la madre. 
                                                                             

viernes, 3 de febrero de 2017

retablo

RETABLO.
La idea del retablo fue hecha en un taller de seguridad que trataba, no solo de tener cuidado, sino por qué y gracias a quien debemos tener cuidado, la conclusión es obvia, por culpa de nosotros. La frase escogida por nuestro grupo fue: “no me  conformo con mirar a través de la ventana” .frase que tiene mucho que ver hoy en día, no nos conformamos con disfrutar la belleza del mundo a través de un cristal y en el claustro en donde podemos hallar seguridad que es nuestra casa

Debemos aprender a estar seguros sin tener que perderse de lo que hay allá afuera, dónde está la felicidad, donde está la naturaleza.


domingo, 29 de enero de 2017

bitacora

BITÁCORA.
Si quieren saber que es lo que uno hace  a través de la mirada artística en la naturaleza conozcan este blog tambien de mi autoría.
http://bitacoradanzas.blogspot.com.co/


taller de sensibilidad

taller de sensibilidad.
acariciar un árbol,sentirlo, oírlo suena algo disparatado eso dice la gente que a diario lo único que hace e quejarse,pero no es capaz de liderar un cambio,creen que con hablar y lamentarse hacen mucho.esto es lo que enfrenta a diario el mundo actual.

el herbario, que suena a solamente una mirada científica,ES MAS QUE ESO,el herbario es un lugar en donde estudiantes aprendemos que este es el lugar que le dejaremos a nuestros hijos,ahora el herbario se enfrenta a el mundo actual que cree que una planta es solo los arboles frondosos y las plantas de maseta.es mas que eso. por más grande o pequeño que sea un árbol,es un árbol es una planta que es hermosa, y sentirla tocarla y acariciarla no es un disparate es la entrega y la unión de sí mismo con la naturaleza.


sentir a una planta tan famosa y ala vez olvidada como la chilca es una experiencia inolvidable. esos aromas que estaban presentes en las medicinas indígenas y de las cuales ya solo se sabe que ellos la usaban,esa textura que lo transporta a uno a un lugar muy apartado, se sienten las montañas en ese tronco delgado pero fuerte, oírlo es el disparate mas hermoso de todos escuchar lo que dice el árbol a través de sus hojas que son empujadas delicadamente por el viente que ya también es parte del árbol.UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE    

visita al humedal

visita al humedal santa maria del lago.
el humedal santa maria del lago,unos de los pocos humedales recuperados,en cambio, en otros humedales, no se observa esa belleza natural sino que  se aguanta el fétido olor de ''un botadero en progreso'',ya las tinguas entre otras aves tienen que acostumbrarse a anidar en las colinas de escombros,y no tener la pesca abundante que antes tenían para sus criaturas,la tierra agoniza por el interés de los hombres.



cortesía/oriana heredia
.

zoo santa cruz

zoológico santa cruz.
la visita al zoológico santa cruz,por parte de el colegio nos sirvió de mucho para el herbario,ya que no solo se trata de la naturaleza en referencia al reino vegetal sino también al reino animal ya que los dos hacen parte de un ecosistema.

en el trayecto de ida al zoológico pasamos por el salto del tequendama y uno se pone a pensar, porque no podemos apreciar tal belleza sin tener que inhalar esos olores tóxicos,en ese momento uno tiene que aprender a no estar repartiendo culpas que son solo de uno,no le podemos estar echando la culpa al gobierno,o a personas ajenas. la culpa es de todos los colombianos, cada vez que arrojamos un papel a un alcantarillado o a cualquier lugar le estamos haciendo daño no solo a un lugar que ANTES era TURÍSTICO sino que también le estamos haciendo daño al mundo que nos rodea y rodeara a nuestros hijos en un futuro cercano.







 cortesía/oriana heredia.

Datos personales