jueves, 8 de septiembre de 2016

autor del blog

NOMBRE:Kevin Sneider Rodriguez Rodriguez.
CURSO:902 J.M
EDAD:14 Años
INSTITUCIÓN:colegio Misael Pastrana Borrero.

PRESENTACIÓN.
Hola, mi nombre es kevin sneider rodriguez y soy uno de los estudiantes que estamos en el proyecto:bilingual and virtual herbarium.De que trata, el proyecto herbario es un trabajo en el cual damos a conocer a todas las personas la diversidad de especies de plantas que a diario vemos,no solo eso, el proyecto,ademas de lo dicho antes, esta trabajando no solo con la asignatura de biologia sino que tambien con las asignaturas de tecnologia,ingles y español.En que aspecto?, en la asignatura de español con nuestra docente Jenny Lozano le damos un uso a las plantas y las damos a conocer a traves de la lectura,y no escritos aburridos de investigaciones,sino que lo hacemos a traves de la sensibilidad de las letras.En la asignatura de ingles (con la misma docente) utilizamos la lengua moderna osea, el ingles para hacer una traduccion de manera que dar a conocer las plantas sea algo,no solo a nivel local sino una internacionalizacion,vamos a una de las asignaturas protagonistas,la asignatura de tecnologia, gracias a ella y de la mano de la docente gloria moreno hacemos uso de este medio para que nuestro proyecto llegue a todas partes del mundo.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

la historia de chilca

historia de la chilca.

mi nombre es baccharis latifolia soy un arbusto muy lindo aunque de apodo me ponen disque chilca les voy a contar mi historia.

yo no vivía quieta como las demás plantas cuando era pequeña yo estaba en una maceta viajando de un lugar a otro para que unos científicos me hicieran exámenes,cuando no estaba viajando me quedaba en mi hogar.El jardín José Celestino Mutis mi vida era perfecta, a mi me molestaban las flores cuando era mi temporada de inflorescencia así que los científicos me las quitaban, no me dolía  porque ellos lo hacían delicadamente.mi vida era perfecta hasta que llego la desgracia...

un día estaba feliz en el jardín botánico que yo había bautizado como mi hogar cuando vi que de un camión bajaba un bonsai me alegre porque iba a tener un nuevo vecino,estaba ansioso de que se acercaran los que llevaban aquel bonsai para saber de una vez por todas de que especie era.Era otra baccharis latifolia una casi como yo, me alegre que tuviera un vecino de mi especie ya que nos podíamos entender.Pero cuando creí que iba a ser mi compañero cuando el científico Sneider  dijo-listo ya tenemos a una mas joven y bonita, ya no necesitaremos a la otra chilca.Como creen que se hubiera sentido eso, al otro día me llevaron en un camión hasta un barrio conocido por el nombre de lomas,allí me plantaron, en ese barrio de quinta al poco tiempo de ser plantado vi pasar recicladores, carros que con su humo me convertían en fumador pasivo de la contaminación.inclusive un desadaptado perro me orino para marcar su territorio fue entonces cuando me di  cuenta que esos cientificos que hicieron el papel de mis padres me habían abandonado...

me fui acostumbrando ya fui un miembro mas de la comunidad. se acercaba la temporada de mi primera inflorescencia fuera de casa,eso significaba que no iban a cortar mis molestas flores. después de ya pasar una semana en la calle medio me acostumbre a lo ordinario.Ese mismo dia a eso de las 02:00 pm un joven que en el poco tiempo de estancia aquí me había parecido un joven que no era igual a los otros, era más decente. Su nombre era Kevin Sneider, me pareció irónico que tuviera el mismo nombre del científico que me abandonó.Me tomo fotos y me dio agüita para refrescarme cuando se fue  cuando ya era de noche llegó otro muchacho, mis flores ya habían crecido completamente el cogió una de mis ramas para defenderse de unos hombres con cuchillas que lo querían matar el no se salvo. el unico testigo que quedo fui yo pero no podía hablar tan solo estaban mis primeras flores cubiertas de sangre....
FIN.     

jueves, 1 de septiembre de 2016

acrosticos

Acrosticos.

Acrostico sobre árbol.

A    los pies de tu tronco me he dormido
Recordando viejos cuentos de cuando era niño
Bajo las ramas. Los cantos de los gorriones hacen bailar la
Odisea que algún día. Con un poco de suerte
Los sueños de mi infancia se harán realidad

Acrostico sobre chilca.

Cultivos y bomba hereditaria,
Hazañas del otro lado de espera propicia,
Imitemos a los persas de esta historia,
Lomo según el decir de resina seria.
Camisetas con valor de delincuencia seria,
Agresividades e intoxicación india.




martes, 30 de agosto de 2016

ficha tecnica




Nombre común: chilca o chilco
Nombre científico: baccharis latifolia
Familia: compositae
Sitio de origen: Colombia

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4zAG-xfNIEwGJ2y3Sh0I4ByZNgeuAGpyhbwlYCWcvfIrNFJYsmwNUXjkAClNkpQS8Z_2M87GOdBNRjYhGCUQx2furWM-_4gyYjfLA2IQq7rVhWWZs8tEqnxi-k6RifEuxdQj_zvvNTnFG/s320/Chilca+%2528Baccharis+latifolia%25291.jpgHojas
Color verde claro de 12 cm de largo el borde tiene forma de sierra.
Flores
Se agrupan en racimos, color blanco, de 1 cm de diámetro.
Frutos
En forma de globos, vellosos, agrupados en racimos color café de 5 mm de diámetro.
Usos
Crece naturalmente en potreros. Medicinal.

imagenes

                            álbum de fotos
fuente:google imágenes. 






jueves, 25 de agosto de 2016

baccharis latifolia

Baccharis latifolia.




conocida comúnmente como chilca o chilco, la Baccharis latifolia habita principalmente en Sudamérica. En Colombia esta especie se encuentra en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander y Putumayo entre los 1812 y los 3400 m.s.n.m.
La Baccharis latifolia es un Arbusto de 1-2 metros de altura, dioico, ramoso, glanduloso, densamente hojoso. Hojas lanceoladas, agudas en el ápice y atenuadas basalmente en pecíolo, aserradas, en la mitad superior del margen, y 3-nervadas, de 4-9 cm de largo por 7-15 mm de ancho; capítulos en carimbos densos, los femeninos con involucro hemisférico de 3 mm de altura por 4 mm de diámetro con brácteas 3-seriadas, pajizas, lanceoladas, glabras, con el borde fimbriado. Flores numerosas, filiformes; aquenios glabros, rojizos, con 5 costillas blancas y vilano blanco; los masculinos con involucro acampanado de 34 mm de altura por otros tantos de diámetro y con flores ensanchadas de limbo 5-septo, lóbulos de 1,5 mm de largo y estilo con ramas bien desarrolladas y separadas.




Datos personales